Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.
¿QUÉ NO ES UNA COOKIE?
No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.
¿QUÉ INFORMACIÓN ALMACENA UNA COOKIE?
Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc.
El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.
¿QUÉ TIPO DE COOKIES EXISTEN?
- Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
- Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
- Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.
¿QUÉ SON LAS COOKIES PROPIAS Y LAS DE TERCEROS?
Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.
¿QUÉ OCURRE SI DESACTIVO LAS COOKIES?
Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:
- No podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
- El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.
- No podrá acceder al área personal de esa web..
- Tiendas online: Le será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que dispone de ella.
- No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
- El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
- No podrá escribir en el blog, no podrá subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
- Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.
¿SE PUEDEN ELIMINAR LAS COOKIES?
Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico.
Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación.
CONFIGURACIÓN DE COOKIES PARA LOS NAVEGADORES MÁS POPULARES
A continuación, te dejamos enlaces con guías para los navegadores más utilizados:
Google Chrome
- Abre Google Chrome en tu computadora.
- Haz clic en los tres puntos verticales en la esquina superior derecha y selecciona «Configuración».
- Desplázate hacia abajo y haz clic en «Privacidad y seguridad».
- Selecciona «Borrar datos de navegación».
- Elige el intervalo de tiempo deseado y marca «Cookies y otros datos de sitios» junto con cualquier otra opción que desees eliminar.
- Haz clic en «Borrar datos» para completar el proceso.
Mozilla Firefox
- Abre Mozilla Firefox en tu computadora.
- Haz clic en el icono de las tres líneas horizontales en la esquina superior derecha y selecciona «Ajustes».
- En el menú de la izquierda, haz clic en «Privacidad & Seguridad».
- En la sección «Cookies y datos del sitio», selecciona «Borrar datos».
- Marca la casilla «Cookies y datos del sitio» y presiona «Limpiar».
Microsoft Edge
- Abre Microsoft Edge en tu computadora.
- Haz clic en los tres puntos horizontales en la parte superior derecha y selecciona «Configuración».
- En la barra lateral izquierda, selecciona «Privacidad, búsqueda y servicios».
- En la sección «Borrar datos de exploración», haz clic en «Elegir qué borrar».
- Marca «Cookies y otros datos del sitio» y presiona «Borrar ahora».
Opera
- Abre Opera en tu computadora.
- Haz clic en el ícono de «Configuración» (engranaje) en la barra lateral.
- Ve a «Avanzado» y luego a «Privacidad y seguridad».
- Haz clic en «Borrar datos de navegación».
- Selecciona el intervalo de tiempo y marca «Cookies y otros datos del sitio».
- Presiona «Borrar datos».
Safari (Mac)
- Abre Safari en tu Mac.
- En la barra superior, haz clic en «Safari» y luego selecciona «Preferencias».
- Ve a la pestaña «Privacidad».
- Haz clic en «Administrar datos de sitios web».
- Selecciona «Eliminar todo» o elige los sitios específicos cuyas cookies quieres borrar.